Amakella

El Centro de Comunicación Amakella en el campo de la comunicación se abre paso gracias a la pasión por la radio del padre Eloy Arribas Lázaro que junto a un grupo de entusiastas jóvenes de barrio crea el Centro de Comunicación Amakella inspirado en lo que fue el boletín del mismo nombre repartido desde inicios de los años 70 en la Parroquia Cristo Obrero de Edificadores Misti, distrito Miraflores.

Como centro de producción promocionó una red de equipos de bocinas en Arequipa, programas en diferentes emisoras, producciones de series radiales. Doce años más tarde, en 1993 la etapa de experimentación se plasma en una emisora. Ese año “Radio Yaraví” es una realidad, siendo Eloy su director. Muchos proyectos de desarrollo, de participación ciudadana se promovieron a través de programas radiales durante éstos años. También se trabajó en forma conjunta con Instituciones y ONGD.

Cuando es nombrado Secretario Ejecutivo de ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica), cae enfermo, quedando muchos proyectos por hacer y compartir, Es en España su tierra natal, en Pedrajas y junto a su familia que intenta recuperarse pero fallece una tarde del 29 abril del 2002.

Actualmente Amakella es un referente en producción radial e investigación comunicacional; contagiados por la pasión que Eloy demostró en la búsqueda de un verdadero desarrollo de los pueblos.

 

JUNTA DIRECTIVA DEL CENTRO DE COMUNICACIÓN AMAKELLA

Presidente: Hugo Anacleto Ramírez Huamán
Secretario: Andrés Eleodoro Javier Mamani
Tesorero: Felicitas Peregrina Calla Tancca
Fiscal: Juan Arturo Cervantes Rivera

 

CENTRO DE COMUNICACIÓN AMAKELLA ELIGE NUEVA JUNTA DIRECTIVA

La Asociación Centro de Comunicación Amakella eligió en reciente reunión a la nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026. Hugo Ramírez Huamán fue elegido como su nuevo presidente junto a Andrés Javier Mamani, Felicitas Calla Tanca y Juan Cervantes Rivera en los otros cargos directivos.

En sus 42 años de existencia, la Asociación Centro de Comunicación Amakella se consolida como una de las organizaciones con alto grado de credibilidad en la macro región sur del Perú. Una distinción que se logra a través de trabajo comunicacional que realiza en su plataforma multimedia que incluye, la emisora Radio Yaraví en AM y FM próxima a inaugurar en agosto, un nuevo y moderno trasmisor de 5,000 watts de potencia para su señal en frecuencia modulada.

Son muchos los desafíos, entre ellos, potenciar la línea de investigación a través de su Encuestadora Amakella que goza de un alto grado de credibilidad en la región. Su último estudio del mes de febrero sobre seguridad ciudadana incidió directamente en las autoridades del gobierno central para declarar en emergencia la ciudad de Arequipa.

La nueva junta directiva de la asociación Amakella, continuará fortaleciendo su apuesta comunicacional por la defensa de la vida, los derechos humanos y de la madre naturaleza; la promoción y respeto de la identidad cultural, los derechos de las mujeres, la niñez y la juventud, desde y con los sectores menos favorecidos de la macro región sur del Perú


Encuesta






AREQUIPA Clima
FreeCurrencyRates.com ;



Coméntanos